El Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas celebra su última reunión nacional de la LA2 sobre acuicultura, en el marco del evento
Una comitiva de representantes de ThinkInAzul Andalucía (Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas en Andalucía) se encuentra en Valencia, donde se está desarrollando el evento Aquaculture Europe 2025. Escenario que está favoreciendo la proliferación de sinergias. El Plan Complementario a nivel nacional celebra, en el marco del evento, su última reunión de la Línea de actuación (LA) 2: “Acuicultura sostenible, inteligente y de precisión”. Además, ocho proyectos de investigación vinculados al Plan en Andalucía participan en la programación oficial del congreso, a través de comunicaciones orales y posters.
Aquaculture Europe 2025, que se está celebrando entre el 22 y 25 de septiembre de 2025 en Valencia, es un congreso organizado por la Sociedad Europea de Acuicultura, (EAS por sus siglas en inglés,”European Aquaculture Society”), organización internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover y desarrollar la acuicultura europea de forma sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.
Objetivo con el que, también, nace este encuentro que cuenta con sesiones paralelas que abarcan con amplitud el ámbito de las disciplinas científicas y especies de la acuicultura europea, además de presentaciones orales y pósteres, una exposición comercial internacional, un foro industrial, sesiones y actividades para estudiantes, talleres satélite y novedades sobre la investigación de la UE.
Tanto proyectos de investigación vinculados a ThinkInAzul Andalucía, como su propio proyecto de dirección científica participan activamente en la variada y completa programación de Aquaculture Europe 2025, donde el Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas (ThinkInAzul) ha tenido un amplio protagonismo este miércoles, 24 de septiembre, con la celebración de su reunión nacional de la LA2.
En ella ha intervenido Carmen Garrido, IP (Investigadora principal) del proyecto de Dirección Científica de ThinkInAzul Andalucía y dinamizadora del grupo de trabajo 6 de esta línea: “Acuicultura de micro y macroalgas”. Durante su speech ha podido presentar ante los asistentes los retos detectados en este ámbito. Todos ellos, a su vez, representantes del resto de comunidades autónomas miembros del ThinkInAzul a nivel nacional: Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Región de Murcia.






En este encuentro también han participado Juan Miguel Mancera, coordinador de la LA2 de ThinkInAzul Andalucía; su homóloga, Mabel Sáez, a la vez dinamizadora del grupo de trabajo 2: “Nutrición, salud y bienestar”; Fernando de la Gándara, coordinador de ThinkInAzul nacional y director IEO-CSIC C.O, Murcia, y Aaron Herrero Pérez, de la coordinación nacional de ThinkInAzul.



Carmen Garrido, además, es IP del proyecto vinculado a ThinkInAzul Andalucía, GREEN-MARSHES (Universidad de Cádiz – UCA). En este doble papel, ha podido establecer sinergias con los visitantes de este multitudinario evento, destacando el encuentro mantenido con el equipo de ThinkInAzul Valencia, a través de la visita al stand del que disfrutan en el evento. Igualmente destacables han sido los encuentros con los investigadores enmarcados en ThinkInAzul Andalucía, que también se han dado cita en Valencia, para participar en la programación del Aquaculture Europe 2025, con comunicaciones orales y posters, como es el caso de Ana Esther Ortiz, del proyecto “INNOVAFLOC: Potencial biotecnológico del biofloc en combinación con acuaponía para la optimización de un cultivo sostenible en mugílidos”, (Universidad de Granada – UGR) y Fini Sánchez, del proyecto “PHYTOWELFISH: Aplicación de nutracéuticos fitogénicos en acuicultura para mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne”, (UCA).



Un total de ocho proyectos de ThinkInAzul Andalucía han expuesto en este evento, contabilizando, además de los dos citados, a:
- “COPLA – Análisis histórico y futuro de la Contaminación por Plásticos en el Golfo de Cádiz”
- “GIBMAR-BB – Marine Biodiversity Baseline for the Gulf of Cadiz and Strait of Gibraltar as a Response to Global Change”
- “Mejora de la productividad de microalgas en respuesta al cambio climático para su uso en acuicultura”
- “Evaluación in vitro e in vivo del uso de posbióticos y polisacáridos de algas frente a patógenos de importancia en acuicultura”
- “Medidas para la prevención de la infección por betanodavirus en lenguado”
- ECHINAQUA – “Contribución al desarrollo de la acuicultura de equinodermos mediante la mejora del conocimiento del sistema circadiano en el erizo de mar, Paracentrotus lividus”.