La microcredencial de la UCA “Transformando la ciencia en impacto” actualiza sus fechas y cierra inscripción el 7 de octubre

La acción formativa se celebrará del 14 de octubre al 27 de noviembre de 2025. ThinkInAzul Andalucía cubrirá el 100% de hasta 20 matrículas

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de los vicerrectorados de Investigación y Transferencia y Emprendimiento y Empleabilidad, junto con el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), ha puesto en marcha la microcredencial titulada: ‘Transformando la Ciencia en Impacto Real’. Las fechas de impartición han sido actualizadas y el plazo de matriculación ampliado hasta el 7 de octubre. De las 50 plazas ofertadas, 20 serán becadas por el Plan Complementario de Ciencias Marinas en Andalucía, ThinkInAzul Andalucía, cubriendo el 100% del coste a los participantes adscritos al Plan en la región.

La formación, que se desarrollará de forma presencial en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, del 14 de octubre al 27 de noviembre, está dirigida a personal técnico, investigadores, doctores y estudiantes de doctorado. El programa se estructurará en cinco módulos clave: Emprendimiento, Proyectos Europeos, Transferencia de Resultados de la Investigación, Divulgación Científica, y Casos de Éxito derivados de I+D+i; que constituirán 60 horas presenciales, equivalente a 7.5 créditos ECTS, y otorgarán una certificación académica de Nivel MEC 7.

La transferencia del conocimiento es uno de los pilares de la ciencia actual. Permite que el trabajo de investigación tenga un resultado tangible para la sociedad y hace la labor de innovación y progreso de los investigadores más entendible para el público en general, maximizando su impacto económico, social y ambiental.

Esta microcredencial se constituye como una herramienta habilitadora para alcanzar estos objetivos, a la vez que capacitará a sus participantes en las aptitudes necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de I+D, con un interés especial en la economía azul. La metodología del curso es eminentemente práctica y participativa, basada en el desarrollo de proyectos, clases activas, talleres y análisis de casos reales.

Las becas ofrecidas por ThinkInAzul Andalucía se asignarán por orden de inscripción a la microcredencial, encontrándose esta habilitada a través del portal de formación de la Fundación Universidad de Cádiz (FundUCA), hasta el hasta 7 de octubre.  

Para solicitar la beca será necesario cumplimentar todos los datos solicitados en la pestaña “matricularme”, y marcar la casilla “otra opción” en el apartado “Forma de pago”.