A.2.1. Diversificación de los cultivos
A.2.4. Potenciación del cultivo de macroalgas de alto valor comercial
Ecología/Biología
Uno de los retos de la UE para los próximos años es incrementar el potencial de la acuicultura de macroalgas dadas las oportunidades que brindan las costas europeas, el desarrollo de la acuicultura en el continente y la creciente demanda. Esta oportunidad ha sido percibida por el Estado Español y sus comunidades y se han desarrollado las bases para potenciar la acuicultura de macroalgas con proyectos como INNOVALGA. Gracias a este proyecto se ha observado el potencial de una especie del género Cladosiphon sp. (mozuku) encontrada en la bahía de Cádiz, especie con numerosas aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica y que puede ser cultivada, puesto que hay experiencias desarrolladas desde hace varias décadas en Japón. El presente proyecto pretende aclarar la identificación taxonómica de la especie encontrada, realizar experiencias para su cultivo y evaluar las aplicaciones de la biomasa cultivada o recolectada en el sector de la alimentación, cosmética y biomedicina. El proyecto, claramente innovador, se dirige a cubrir objetivos de la línea de actuación “acuicultura sostenible, inteligente y de precisión” y se aborda desde una perspectiva multidisciplinar.
General: poner en valor una nueva especie de macroalga de la bahía de Cádiz de interés en acuicultura. Desarrollar cultivos experimentales en el laboratorio y en el campo.
Específico 1: Conocimiento taxonómico y de la biología de una especie de Cladosiphon autóctono de la bahía de Cádiz.
Específico 2: Implementación de cultivos con fase de laboratorio y campo.
Específico 3: Caracterización de la biomasa recolectada y cultivada en el medio natural.
Específico 4: Evaluación de las aplicaciones en el sector de la alimentación, cosmética y biomedicina.
Análisis molecular de la especie recolectada. Comparación con especies del género de otras localidades. Identificación morfológica de la especie.
Realización de cultivos experimentales de Cladosiphon en campo y laboratorio.
Caracterización química de la biomasa: contenido en fucoidanos y manitol. Perfil lipídico. Contenido en carotenos.
Análisis nutricional de la especie: macro y micro minerales. Evaluación de la actividad antioxidante y antiinflamatoria de extractos.
Análisis molecular de la especie recolectada. Comparación con especies del género de otras localidades. Identificación morfológica de la especie.
Realización de cultivos experimentales de Cladosiphon en campo y laboratorio.
Caracterización química de la biomasa: contenido en fucoidanos y manitol. Perfil lipídico. Contenido en carotenos.
Analisis nutricional de la especie: macro y micro minerales. Evaluación de la actividad antioxidante y antiinflamatoria de extractos.