La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha concedido a la Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI·Mar (F.CEI·Mar) la coordinación científico – técnica del Plan Complementario en Ciencias Marinas a nivel autonómico, ThinkinAzul-Andalucía, a través de su Proyecto de Dirección Científica.
Así, el Plan andaluz aglutina un total de 49 proyectos de investigación científica, aprobados en la convocatoria de 2023 del PC de CC. Marinas, vinculados a 12 entidades colaboradoras, en los que trabajan más de 300 investigadores, en torno a 38 grupos de investigación.
Estos 49 proyectos de investigación científica se distribuyen, dentro de ThinkinAzul Andalucía, entre sus 3 Líneas de actuación.
Esta línea de actuación está compuesta por un total de 17 proyectos de investigación científica, los cuales trabajan en la vigilancia del mar, con el objetivo de luchar contra el cambio climático, a través de la creación de estrategias y plataformas que apliquen tecnologías para la monitorización y toma de datos, en pro de los ecosistemas marinos.
Esta línea de actuación está compuesta por un total de 19 proyectos de investigación científica, en el caso de ThinkinAzul a nivel andaluz. Tanto en sus vertientes atlántica como mediterránea, estos proyectos buscan una pesca y acuicultura más eficiente, adaptando la innovación tecnológica ante el cambio climático y el estudio de especies cultivables.
Los proyectos de investigación científica incluidos en la LA 3 están orientados a descubrir métodos que permitan explotar y aprovechar los recursos del ecosistema marino, desde el respeto y preservación de dichos ecosistemas y la sostenibilidad medioambiental. Es decir, desde la Economía Azul.
Esto es, promover el crecimiento económico de industria y ciudadanía, a través del turismo, la pesca, el aprovechamiento del patrimonio y los deportes náuticos, desde un compromiso férreo con la conservación del entorno que los hace posibles.